En la sesión última del Consejo Regional de Ayacucho, se aprobó por unanimidad el informe de fiscalización y evaluación de ingresos y gastos de ejecución presupuestal, correspondiente a los años 2017 – 2022, de la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho. Trabajo sustentado por la Comisión de Energía, Minas e Hidrocarburos presidida por Elizabeth Prado Montoya e integrado por Edgar Olivares Yanqui y Oscar Oré Curo.
De la documentación se aprecia que el Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, otorgó presupuesto a la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho (Drema), durante los períodos 2017 al 2021, la suma de 9 millones13 mil 29 soles.
De ese presupuesto solamente ejecutaron 6 millones 237 mil 608 soles, no ejecutando 2 millones, 775,420.27, que fueron asignados para cubrir gastos en personal y obligaciones, bienes y servicios.
La Drema, tuvo saldos de presupuesto disponible durante los años 2017 al 2021, para poder fortalecerse, mediante la contrata de personal especializado en materia de energía, minas y energéticos, contratación de profesionales para desempeñar labores administrativas, adquisición e implementación de equipos informáticos, de laboratorio, vehículos, mejoras de sus infraestructuras y otros.
Con respecto a los fondos para la descentralización, la Drema ha dejado de percibir 798 mil 264 soles, durante el 2017 al 2021, destinados para bienes, servicios, consultorías y capacitaciones, que debió realizar la dirección. Del análisis, se deduce que debido a la inoperancia y desconocimiento de las normas presupuestales, no habrían realizado las acciones para formular los requerimientos, permitiendo que los funcionarios de la Gerencia Regional de Presupuesto tomen decisiones unilaterales con respecto a los saldos no habilitados, en perjuicio de la Drema.
Incongruencias en el control de los ingresos por concepto de recursos directamente recaudados durante los períodos 2017 al 2021, por cuanto los importes señalados en las actas de conciliaciones de los ingresos, no concuerdan con la información proporcionada de la Gerencia Regional de Planificación.
Los recursos ejecutados provienen de los rubros de canon y sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones y otros, a nivel del pliego 444 – Gobierno Regional de Ayacucho, los mismos que están orientados a gastos de inversión, que contribuyan a elevar el nivel de vida de la población. Se aprecia que al término de los periodos 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, la ejecución de ingresos presupuestarios de este rubro no alcanzaron a ejecutarse de acuerdo a las necesidades programadas a lo establecido en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, Ley de Presupuesto del Sector Público y el Plan Operativo Institucional del Gobierno Regional, en perjuicio del desarrollo y las mejoras de las condiciones de la calidad de vida de la población de la región de Ayacucho, no ejecutado por la suma de S/.84,628,290.54, de acuerdo a la información de la Gerencia Regional de Planeamiento.
Incongruencia en la información, referida a los saldos de balance correspondiente a los años 2017 al 2021 de la fuente de financiamiento en el rubro: canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduanas y particiones, por parte de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y la Sub Gerencia de Finanzas. Recursos que se encuentran incluidos para el financiamiento del presupuesto de gastos de las metas de actividades de Proyectos de Inversiones Públicas.
Durante los períodos 2019 al 2022, la Sede del Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura y la Sub Gerencia de Obras, han ejecutado proyectos afecto a la fuente de financiamiento: recursos determinados: canon y sobrecanon, regalías, rentas de aduanas y particiones, por los conceptos de:
– Reposición de vehículos y maquinarias del Gobierno Regional de Ayacucho, Adquisición de equipos de laboratorio.
– Adquisición de ambulancias.
– Adquisición de rodillo liso vibratorio y equipo para Servicio Mecánico del Gobierno Regional de Ayacucho.
– Adquisición de equipos de software para la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
– Mejoramiento de la prestación de servicios del GRA en la gestión de inversión pública en el ámbito de la región Ayacucho.
– Mejoramiento de la prestación de los servicios de la Gerencia Regional de Infraestructura para la liquidación y cierre de obras en el GRA.
– Adquisición de rodillo liso vibratorio y equipo de otros activos complementarios para el Servicio de Equipo del GRA.
– Adquisición de equipo de otros activos complementarios para la Unidad de Control Patrimonial de la Sede del GRA., etc.
Tales ejecuciones, no estarían contemplados en la Ley N° 27506, Ley de Canon Minero, por cuanto en dicha disposición legal, establece claramente en el numeral 6.2 “Los recursos que los Consejos Municipales y Gobiernos Regionales reciban por concepto de canon se utilizarán de manera exclusiva en gastos de inversión”; sin embargo, la entidad a través de la Gerencia Regional de Infraestructura y Sub Gerencia de Obras, programaron y ejecutaron gastos en bienes, activos que no están relacionados a proyectos de inversión Pública.
En mérito al presente informe de fiscalización, realizado a los órganos estructurados del Gobierno Regional de Ayacucho (Gerencia General, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Administración, Gerencia Regional de Infraestructura, Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburo), donde se han advertido presuntos hechos irregulares por parte de los funcionarios y trabajadores, la comisión recomendó remitir la fiscalización a la Secretaría Técnica de los Órganos Instructores de los Procedimientos Administrativos Disciplinarios y Sancionadores del Gobierno Regional Ayacucho.