Estas son las CINCO líneas de acción anunciadas por el presidente Pedro Castillo sobre la Segunda Reforma Agraria.
1. Creación de un gabinete para el desarrollo agrario y rural presidido por el presidente, ministerios productivos, de infraestructura y desarrollo social.
Con participación de los gobiernos regionales y locales
2. Medidas de apoyo directo a los agricultores:
Ajustes a la franja de precios, programa de apoyo directo para la compra de fertilizantes de pequeños agricultores. Inicio de estudios para instalar una planta de producción de fertilizantes fosfatos de Bayóvar.
3. Acceso justo a mercados
-Se impulsará un programa de compras públicas de alimentos a la agricultura familiar (Entre MIDIS y MIDAGRI)
-Construcción de mercados de productos en las provincias del país articulados en una Red de Mercados.
4. El agua
-Implementación de un programa de siembra y cosecha de agua que incluirá la construcción de cientos de cochas y microreservorios en cuencas andinas.
-Impulsará un programa masivo de tecnificación de riego a nivel nacional.5. Asociatividad, industrialización y fomento rural
Todo beneficio tributario de las cooperativas serán aplicables a las comunidades campesinas y nativas. Industrialización rural: se impulsarán planes d negocio y emprendimiento para la transformación de productos agropecuarios.
Desde el gabinete de desarrollo agrario y rural se impulsará:
– Edificación y conectividad rural.
– Programa de Servicio Civil Agrario (SECIRA Agrario)
También:
– Se fomentará la mejora del Banca de Fomento Agrario a través del apoyo técnico y asesoramiento agrario.
-Fondo de la Mujer Rural: programa de apoyo técnico, empresarial y social (para 700 mil productoras agrarias del país).
Fuente: Centro de Estudios Peruanos CEPES