- Más de 16,500 atenciones corresponden a afecciones por la COVID-19.
- A nivel nacional, más de 30 millones de atenciones fueron cubiertas por el SIS.
La IAFAS Seguro Integral de Salud financió más de 1.6 millones de atenciones médicas de sus asegurados en Ayacucho durante el Estado de Emergencia, correspondiente a 5,180 diferentes diagnósticos cubiertos, entre los que figura la COVID-19.
El 27% del total de atenciones correspondió a la población infante menor de cinco años, entre ellos un gran número de recién nacidos. Además, el 26% a adultos entre 30 y 59 años, el 21% a jóvenes entre 18 y 29 años, el 12% a mayores de 60 años, el 8% a los adolescentes entre 12 y 17 años, y el 6% a los a niños entre 5 y 11 años.
Atenciones por COVID-19
Durante el Estado de Emergencia, la IAFAS SIS financió más de 16,500 atenciones de sus asegurados en Ayacucho por la COVID-19. De ellas, el 48% fueron de asegurados adultos entre 30 a 59 años, el 25% de jóvenes entre 18 a 29 años, el 19% de adultos mayores de 60 años y el 8% restante de niños y adolescentes entre 0 y 17 años.
Servicios médicos más usados
Los servicios médicos más requeridos en Ayacucho fueron: Consultas externas (332 mil atenciones), Atención extramural rural-visita domiciliaria (151 mil), Salud reproductiva-planificación familiar (139 mil), Control de crecimiento y desarrollo en menores de 0-4 años (131 mil), Detección de problemas en Salud Mental (125 mil), Atención prenatal (77 mil), Salud Bucal (71 mil), Suplemento de micronutrientes (69 mil) y Atención por emergencia (64 mil).
Igualmente, Telemonitoreo con prescripción y entrega de medicamentos (5,100) Atención por Telesalud (2,000), Teleorientación con prescripción y entrega de medicamentos (1,940), entre otros.