La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal de Ayacucho logró la sentencia de ocho años de pena privativa de la libertad, en primera instancia, para Neil Miguel Prado Tupia (32), ex gerente municipal de Pacaycasa, y Román Fortunato Quispe Congacha (43) representante legal del Consorcio Educativo Pacaycasa, por el delito de colusión simple, en perjuicio de la Municipalidad Distrital de Pacaycasa.
La investigación y sustentación estuvo a cargo del Fiscal Provincial Jorge Rafael Nicolás Quispe, del Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho, quien además informó que Jhonny Rolando Huamán Medina (32) y Gilver Huamani Palomino (42), ex funcionarios de la comuna, fueron sentenciados a cuatro años de cárcel.
Según la sentencia, se detalló que los funcionarios mencionados formaron parte de un comité especial de selección en el proyecto Mejoramiento del servicio de educación inicial en 04 I.E. del distrito de Pacaycasa, Huamanga-Ayacucho del año 2016, valorizado en más de 9 millones 467 mil soles. Los integrantes del comité de selección se coludieron con el representante del Consorcio Educativo Pacaycasa para obtener la buena pro a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos por las bases administrativas integradas.
Entre los elementos más resaltantes, se reveló que dicho consorcio era integrado por la empresa AHREN Contratistas Generales S. A. C., la cual ya estaba impedida de ser participante por realizar los estudios de pre inversión del perfil técnico de la obra. Asimismo, trascendió que no se demostró la capacidad técnica y profesional de los postores: no se presentaron los tiempos de experiencia requeridos, colegiaturas, certificados de habilitación, capacitaciones, entre otros.
Es así que, al menos trece profesionales que conformaban el staff del Consorcio Educativo Pacaycasa, no tenían el perfil mínimo requerido: gerente de obra, ingeniero residente, asistente de obra, especialista ambiental, especialista en control de calidad, entre otros.
A ello, se añade otro hecho delictivo, durante la ejecución de obra se cambió ilegalmente al residente de obra inicial Juan Carlos Luza Huamaní, quien estaba laborando en el proyecto Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los puestos de salud de Pacaycasa y la Compañía – distrito de Pacaycasa-Huamanga-Ayacucho; el cual fue reemplazado por el ingeniero Edgar Zara de la Cruz, quien no cumplía con el requisito de ocho años de experiencia.
Este cambio de residente de obra fue aceptado por el entonces gerente municipal, Neil Miguel Prado Tupia, y el sub gerente de Infraestructura y Obras Públicas, Gilver Huamani Palomino, de la comuna de Pacaycasa, sin aplicar las penalidades correspondientes.
Los sentenciados, además de la pena de cárcel, quedaron inhabilitados para ocupar cargo público, Prado Tupia y Quispe Congacha por el lapso de diez años; y Huamán Medina como Huamani Palomino, por siete años. Además, deberán pagar una reparación civil de 60 mil soles y una multa de 3 mil 426 soles.
El Ministerio Público, durante el estado de emergencia, reafirma su compromiso de lucha contra cualquier acto de corrupción.