Transportadora de Gas del Perú (TGP) a través de un comunicado está informando que la comunicad no les permite reparar los ductos que quedaron expuestos luego del deslizamiento de tierras en Anco.
El comunicado señala lo siguiente:

Transportadora de Gas del Perú (TGP) como consecuencia de las constantes lluvias que vienen afectando a la región, el viernes 12 de febrero se registró un deslizamiento de tierras a la altura del KP 202+099 del Sistema de Transporte de Hidrocarburos por Ductos (STD), ubicado en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Chiquintirca, anexo Toccate, distrito de Anco, provincia de La Mar.
El deslizamiento dejó expuesta una parte de los ductos de Gas Natural y Líquidos de Gas Natural que opera la compañía, por lo que ese mismo día un equipo especializado se acercó a la zona para inspeccionar y evaluar la condición del terreno y ejecutar medidas de atención inmediata para proteger los ductos y evitar cualquier riesgo.
En esa línea, TGP ha informado oportunamente sobre los hechos a las autoridades sectoriales competentes, al presidente de la comunidad de Chiquintirca y al presidente del anexo de Toccate; señalando además la urgente necesidad de ingresar a la zona para realizar los trabajos de reparación.
Los trabajos estaban previstos para iniciarse el sábado 13 de febrero y culminar el lunes 8 de marzo del 2021 aproximadamente. Sin embargo, los pobladores de Toccate, han impedido hasta en dos oportunidades la realización de las acciones de reparación de emergencia. Dichas acciones fueron constatadas durante la diligencia fiscal y constatación policial realizada este domingo 14 de febrero.
Es importante precisar que no se han registrado afectaciones a la población vecina ni al medioambiente y que todos los trabajos de mantenimiento y preventivos ejecutados previamente conforme a las normas técnicas demostraban que la zona no presentaba condiciones de riesgo. Por ello, lo ocurrido el viernes 12 obliga a la empresa a efectuar una reparación de emergencia a efectos que dicha zona recupere una situación estable y adecuada como la que tenía antes del evento.
En ese sentido, la posición de la comunidad no solo pone en riesgo la integridad de la población vecina, el medioambiente y la propia infraestructura de transporte por ductos, sino que constituye un delito contra un activo crítico nacional; más aún en un contexto de pandemia como el actual, donde mantener la operatividad del transporte de ductos resulta fundamental para la generación de energía eléctrica que abastece a las principales instituciones de salud, entre otras.
Asimismo, la comunidad estaría incumpliendo lo establecido en los contratos de servidumbres firmados de mutuo acuerdo entre TGP y la Comunidad de Chiquintirca y anexos, mediante los cuales se otorga a la compañía el derecho a acceder a la zona las veces que sean necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación exigidos por Ley, a fin de asegurar la continuidad del servicio público de transporte de gas natural y líquidos de gas natural.
No obstante, lo antes señalado, mostrando su apertura al diálogo, TGP participará en la reunión convocada por el MINEM a realizarse en el anexo de Toccate, a fin de esclarecer in situ las dudas que pudiera tener la Comunidad sobre las labores de reparación e ingresar a la zona en el mas breve plazo para cumplir con estas actividades de emergencia.
Finalmente, TGP reafirma su compromiso de continuar trabajando bajo los más altos estándares para mantener la seguridad de las comunidades vecinas a su operación y la continuidad del principal sistema de transporte por ductos de gas natural del Perú.