Tras intervención de la Defensoría del Pueblo y la exposición del recurso de reconsideración presentado por las y los consejeros Cleofe Pineda, Verónica Vargas, Oscar Ore y Edgar Olivares, el Consejo Regional de Ayacucho aprobó dejar sin efecto el acuerdo tomado el pasado 26 de enero, con 10 votos a favor, 2 en contra, 3 abstenciones y 1 voto no efectuado por falla de Internet.
De otro lado, con 12 votos a favor, se aprobó conformar una Comisión Especial para abordar la problemática de las academias de preparación pre-universitaria. Sin embargo, el jefe de la Oficina Defensorial de Ayacucho, David Pacheco-Villar, recordó que el artículo 361 del Código Penal sanciona el delito de usurpación pública con hasta 7 años de pena privativa de libertad al funcionario o servidor público que ejerce funciones correspondientes a un cargo diferente del que se tiene. Lo que importa que el Consejo Regional debe tener presente que tiene funciones normativas, de fiscalización y de representación política, pero no de gestión en la reactivación económica.
La Defensoría del Pueblo recordó a las y los miembros del Consejo Regional que esta problemática fue puesta en agenda del Gobierno, mediante las consultas que han realizado la Municipalidad Provincial de Huamanga y la Dirección Regional de Educación, para que se determine en qué fase de la reactivación económica están comprendidas estas empresas y cuál es su marco normativo vigente. Estas acciones las emprendió la Defensoría del Pueblo para que se disipe la incertidumbre en que se encuentran estas empresas, pues es el camino legal para lograrlo.
Finalmente, luego que la consejera Cleofe Pineda denunciara públicamente que fue acosada y amedrentada durante la sesión, con mensajes a su número telefónico, la Defensoría del Pueblo recomendó al Presidente del Consejo Regional ponerlo de conocimiento del Ministerio Público para el inicio de las investigaciones, pues el artículo 151-A del Código Penal sanciona a quien acosa a otra persona aun cuandobla conducta no fuera reiterada, continua o habitual.