La Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, con el Fiscal Adjunto Provincial Carlos Alberto Palomino Quispe como responsable de le investigación, logró que se declare fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses para Joan Pier Jehová Alvan Fayffer (36), Renzo Dávila Vásquez (36) y Walter Arturo Carrión Villanueva (36), investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de extorsión [supuesto de obligar mediante amenaza a los agraviados que otorguen ventaja indebida a favor de otro], en agravio de una pareja de convivientes.Los agraviados formaron un consorcio a través de dos empresas, siendo una de ellas de su propiedad. Esta sociedad empresarial habría ganado la licitación denominada Contratación del servicio de alimentación y nutrición para los pacientes y personal COVID-19 con derecho de alimentación del Hospital Regional de Ayacucho; sin embargo, la segunda empresa conformante no habría cumplido con la totalidad de los aportes económicos, por lo que la pareja habría decidido enviar una carta notarial a sus representantes, comunicando la disolución de la asociación y devolviendo sus aportes y utilidades.El día 30 de diciembre de 2020, los representantes de la segunda empresa, actualmente denunciados, habrían acudido a la tienda comercial de la agraviada, donde la habrían amenazado de muerte. Luego de ello, habrían acordado con los investigados para que mediante amenazas obliguen a los denunciantes a otorgar el dinero que supuestamente les adeudaban; y, que asumirían los gastos de estadía y el pasaje en avión de ida y vuelta.En horas de la mañana del día 6 de enero de 2020, Alvan Fayffer, Dávila Vásquez y Carrión Villanueva habrían arribado en avión desde Lima hacia la ciudad de Ayacucho. Al llegar, se habrían dirigido al local de la segunda empresa para entrevistarse con sus representantes, quienes les habrían entregado los contratos para que extorsionen a los denunciantes. Asimismo, les habrían brindado las direcciones de la tienda y domicilio de los agraviados, así como de la vivienda de la madre de la denunciante; incluso, habrían entregado la fotografía del denunciante.En ese contexto, los investigados se habrían dirigido al domicilio de la progenitora de la denunciante para preguntar por los agraviados; posteriormente, al no encontrarlos, se dirigieron a la tienda de la denunciante, encontrándose con una trabajadora, a quien le habrían preguntado por el señor denunciante sobre una deuda de licitación por el monto de cien mil soles, mostrándoles la foto del referido señor y que si no decía el paradero “iban a hacer un desastre en la tienda”. También, le habrían dicho que llegaron de Lima para cobrar la deuda.Después, se habrían dirigido al domicilio de los agraviados, donde se habrían entrevistado con la denunciante, mencionando que venían de Lima por parte de uno de los representantes de la segunda empresa para cobrar la deuda, mostrándole los contratos del consorcio y la licitación ganada. En ese momento los imputados habrían amenazado de muerte a la agraviada, quien logró anotar la placa del vehículo que movilizaba a los investigados; también, habría registrado las palabras de amenaza e intimidación a fin de que “paguen la deuda”.Ante los tres presuntos hechos suscitados, los denunciantes se apersonaron a interponer la denuncia y en el patrullaje realizado se encontró a los investigados en el local de la segunda empresa, realizándose, después, la constatación del lugar donde estos últimos se habrían hospedado, encontrando un equipo celular y documento relacionados al proceso de licitación