En el mes de abril se denunció que la Diresa había comprado mascarillas a precios elevados y sus funcionarios justificaron el alto costo, por la entrega inmediata (que ni se dio) y por la alta demanda de dichos equipos biomédicos en esa temporada; sin embargo a 6 meses de la pandemia y con variada oferta de los equipos biomédicos, no hay justificación para seguir comprando con sobreprecios, como el que viene ocurriendo en el Hospital Mariscal Llerena.
En agosto tienen dos compras de mascarillas por un valor total de 1 millón 82 mil 500 soles.

La primera compra mediante la Contratación Directa N° 014-2020, HRA/OEC ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS DESCARTABLE N-95, PARA LA ATENCION DE PACIENTES COVID-19, PARA EL DEPARTAMENTO DE FARMACIA, DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO “MAMLL” AYACUCHO, es por un monto de S/1’000,000.00 (un millón de soles) por la cantidad 40 mil mascarillas, cuyo precio unitario ofertado por la empresa CIA GRUPO V & J IMPORT S.A.C es de 25 soles la unidad. El otorgamiento de la buena pro se dio el 13 de agosto del 2020 y el contrato se firmó el 26 de agosto .

La segunda compra mediante la Contratación Directa N° 019-2020, HRA/OEC ADQUISICIÓN DE MASCARILLAS DESCARTABLE N-95, PARA LA ATENCION DE PACIENTES COVID-19, PARA EL DEPARTAMENTO DE FARMACIA, DEL HOSPITAL REGIONAL DE AYACUCHO “MAMLL” AYACUCHO, es por un monto de S/ 82,500 soles por la cantidad 3 mil mascarillas, cuyo precio unitario ofertado por la empresa de reciente creación, ZALIFAR S.A.C, es de 27.50 soles la unidad. El otorgamiento de la buena pro se dio el 26 de agosto del presente año y hasta el momento no figura en el Seace el contrato correspondiente.

Ambos documentos son firmados por el Jefe de Logística Enver Oncevay
El estado de emergencia en el país, permite las compras de manera directa, sin procesos prolongados, pero eso no significa que tengan que adquirir los equipos biomédicos de una empresa que los expende a precios elevados como ocurre con las mascarillas cuyo costo en el mercado no pasa de los 8 soles.
Por qué se pagan sobreprecios y se invita a empresas de reciente creación como Zalifar que fue constituida recién el año pasado, es más en la Sunat no registra la emisión de facturas, tampoco cuenta con trabajador alguno.

Como ya es de conocimiento público, la primera compra ya la está investigando la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, habiendo el fin de semana recabado del nosocomio la documentación respectiva.