Tras la publicación del Proyecto de Reglamento de Colegios Privados realizado por el MINEDU, el cual deberá definir reglas claras para conceptos relacionados al régimen económico, así como los trámites para el proceso de ingreso y la imposición de sanciones por incumplimiento, la Asociación Nacional de Padres de Familia de Escuelas de Formación Básica –ANAPEF ha observado detenidamente ciertos artículos que atentan contra la economía de los padres de familia y el derecho a la educación.
“Sobre la cuota de ingreso, nos quieren castigar cobrándonos nuevamente la depreciación por el uso de mobiliario con un valor de 20%. No sólo nos cobran la depreciación en la estructura de costos de clases presenciales sino también te castigan si te vas y la vuelven a cobrar”. Otra de las observaciones es referente al artículo 53.4, el cual consideran que vulnera el derecho a la continuidad de la educación “Este artículo, da potestad al colegio de retener los certificados de los estudiantes por incumplimiento de pago” refirió Agnieszka Céspedes, presidenta de ANAPEF.
En ese sentido, cuestionan dicho reglamento, al someter a los padres de familia a regímenes económicos autoritarios otorgando a las instituciones educativas herramientas que llevarían a actos de coacción, sin importar el derecho de los niños y jóvenes a la educación. “No es posible que el MINEDU, no pueda establecer porcentajes de descuento en las pensiones, pero sí establezca tasas e intereses de castigo a los padres por ejercer la libertad de contratar”. Sentenció Céspedes.
Siguiendo esa línea a favor de las escuelas privadas, el artículo 50.2 faculta a esas entidades a incrementar las pensiones tanto al finalizar el año electivo, así como antes y durante la matricula, evitando la posibilidad de buscar otro colegio si el presupuesto familiar no puede cubrir las demandas económicas de la escuela privada.
Por ello, se invita a la comunidad en general a leer el proyecto de reglamentaciónn visitando https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1117392/Proyecto_de_Reglamento_II.EE._privadas.pdf y dejar su comentario en el siguiente formulario http://bit.ly/FormularioReglamentoIIEEPP, para que el MINEDU tome en cuenta la opinión de los ciudadanos. La fecha límite para enviar sus comentarios es el 15 de agosto.