- Visitarán en Ayacucho experiencia exitosa de producción y venta de hortalizas orgánicas
Los alcances y los impactos del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes fueron expuestos al Viceministro de Inclusión Económica del Ministerio de Inclusión Económica y Social del Ecuador, Carlos Cazco, en una reunión técnica que dio inicio ayer a la visita oficial de una delegación del gobierno de ese país para conocer las políticas sociales que implementa el Estado peruano a través de los programas nacionales del MIDIS.
La delegación del Ecuador que integran Berenice Cordero, ministra de Inclusión Económica y Social; el viceministro de Inclusión Económica, Carlos Cazco; la ministra de Salud Catalina Andramuño Zeballos; el Viceministerio de Economía, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y el programa Plan Toda Una Vida, entre otros, visitarán hoy en Ayacucho el emprendimiento “Biohuertunchiq Salud y Vida” de hogares usuarios de Haku Wiñay en el distrito de San José de Ticllas (provincia de Huamanga), un negocio rural exitoso que provee de hortalizas orgánicas a los Comités de Alimentación Escolar de instituciones educativas que tienen el servicio de Qali Warma.
Allí visitarán los campos de cultivos en el sector de Simpapata y el centro de acopio y la planta de tratamiento primario de vegetales en el centro poblado de San Martín del Paraíso. Se entrevistarán con las cuatro mujeres que dirigen el negocio: Noemí Rico Arce, Yola Arce Aedo, Gladys Uscamayta y Raquel Silva.
Ellas son proveedoras de hortalizas para veinte escuelas de los distritos de Ayacucho, Jesús de Nazareno y de San José de Ticllas, con una población estudiantil de 2 mil 981 escolares.
En San José de Ticllas, el proyecto Haku Wiñay se implementa con una inversión total de 2 millones 240 mil 350 soles de los cuales 1 millón 700 mil corresponden al financiamiento de Foncodes; 60 mil 520 soles al aporte de la municipalidad distrital y el saldo al aporte comunal de las 400 familias usuarias.
“Biohuertunchiq Salud y Vida” es uno de los 32 emprendimientos rurales inclusivos que Haku Wiñay de Foncodes ha promovido en ese distrito, iniciativas que incrementan y diversifican los ingresos familiares para estrategia de inclusión económica.