La comisión técnica de la MPH y asociaciones de comerciantes, sostuvieron una reunión sobre el plan de ordenamiento de comercio ambulatorio y mercados, para recuperar espacios y vías públicas de nuestra ciudad.
Al respecto el subgerente de Comercio, Licencias y Fiscalización Samuel Jonathan Torres Medina, manifestó que los puntos críticos en la cual se presentan estos problemas son: la plaza mayor, mercado Nery García, mercado F. Vivanco, mercado Magdalena donde se realizará posteriormente la verificación y aplicación de las fichas socioeconómicas para tener el número real de cada asociación.
Por su parte, el regidor Héctor Nina Ñaccha, indicó que esta mesa de diálogo es importante porque ahora estamos en la etapa de planificación y esperamos que con el tiempo sea una realidad; para mejorar la atención al cliente.
Por otro lado, el subgerente del centro histórico Arq. Ciro Farfán Zaga, señaló que el Banco Interamericano de Desarrollo en cooperación con el Ministerio de Cultura, está invirtiendo 95 millones de soles para revitalizar todo el eje turístico de nuestro centro histórico y potenciar los elementos culturales que tenemos.
La reunión contó con la participación del regidor de la MPH, Héctor Nina Ñaccha; gerente de Desarrollo Económico de la MPH, Ing. Julián Aguirre Quintana; subgerente de Comercio, Licencias y Fiscalización, Samuel Jonathan Torres Medina; subgerente del Centro Histórico, Arq. Ciro Farfán Zaga, Frente de Defensa del Pueblo y la Federación de Comerciantes Ambulantes.
DATO: La próxima reunión de la mesa técnica se llevará a cabo el día miércoles 22 de mayo a las 4:00 p.m. en el auditorio del CITE Ayacucho y el día jueves 30 para la aprobación y la socialización del plan.