• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, marzo 6, 2021
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión
No Result
View All Result
Estación Wari - Radio en vivo desde Ayacucho - Perú
Home Noticias

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNITARIOS ES VIABLE Y SOSTENIBLE PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL

admin by admin
14 marzo, 2019
in Noticias
0
IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNITARIOS ES VIABLE Y SOSTENIBLE PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en FacebookCompartir en G

• Según el estudio «Sanando Mentes Cambiando, Vidas: Movimiento por el Cuidado Comunitario de la Salud Mental en el Perú”, realizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y el Banco Mundial, existen grandes necesidades de atención no satisfechas y una sólida aceptación de los servicios de salud mental en la comunidad.
• Si el 90% de los tratamientos externos de los principales hospitales psiquiátricos fueran llevados a los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC), el sistema de salud peruano ahorraría anualmente US$7 669 519.
Cada año uno de cada cinco peruanos será afectado por un trastorno mental. De todas las enfermedades crónicas en el Perú, los problemas de salud mental representan los costos económicos más altos, superando las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes, por lo cual es más viable y sostenible implementar Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), señaló el Dr. Humberto Castillo, director del Centro de Investigación y desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
En el marco de la conferencia internacional “La salud mental comunitaria en la agenda del desarrollo”, mencionó que los ciudadanos más pobres son los que más sufren. La prevalencia de trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias es más alta, lo que reduce aún más su productividad económica y desacelera el camino hacia la prosperidad inclusiva.
“La salud mental es considerada como un objeto extraño, esquivo y peligroso para la medicina moderna y la salud pública. Tienen muchos estigmas la locura, el retardo mental, la demencia, la esquizofrenia, la histeria, la neurosis, los trastornos mentales y las enfermedades neuropsiquiátricas”, mencionó.
En este contexto, implementar Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC) cuesta menos de lo que se cree, con cinco de estos centros se pueden producir tanto como un hospital. “Es necesario invertir en salud mental comunitaria. La reforma de salud mental es sostenible y viable pero su principal factor es la voluntad política”, puntualizó.
El director del Centro de Investigación y desarrollo en Salud Mental de la UPCH refirió que los CSMC son el componente más importante de la estrategia de atención de salud mental del Perú. A través de ellos, se lleva los servicios de salud mental de los hospitales psiquiátricos a entornos locales, donde los proveedores hacen participar a los usuarios y comunidades como socios.
Fue así como en 2015 fueron lanzados 22 CSMC en todo el Perú, siendo Carabayllo el primero en Lima Metropolitana. Agregó que, con un personal compuesto por un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud, en Carabayllo se realizaron más de 20,000 intervenciones en el primer año y atrajo pacientes de lugares más alejados de la zona de captación planificada. Los resultados confirmaron grandes necesidades de atención no satisfechas y una sólida aceptación de los servicios de salud mental en la comunidad”, dijo.
El Dr. Humberto Castillo resaltó que los costos de tratamiento externo y de hospitalización en los establecimientos de salud mental en Carabayllo con los costos promedios por los mismos servicios en los hospitales de salud mental favorecen fuertemente el enfoque comunitario. “En 2016, el costo unitario promedio por consulta externa en los tres hospitales psiquiátricos más representativos del Perú era de US$58,96. En tanto, el costo unitario por una consulta externa estándar en el CSMC de Carabayllo era de US$11,58, cinco veces menos”, destacó.
Asimismo, el costo promedio por paciente por día de cama en los hospitales de salud mental era de US$90,86. Mientras que el costo per cápita por día de tratamiento residencial en el hogar protegido de Carabayllo era menor a un tercio de ese costo, US$ 28,48.
“Si el 90% de todos los tratamientos externos de los principales hospitales psiquiátricos fueran llevados a los CSMC, el sistema de salud peruano ahorraría anualmente US$7 669 519. Esta suma cubriría el costo operativo de 21 centros de salud mental comunitarios”, manifestó. Los CSMC han logrado rápidamente (en menos de dos años) una ventaja de costo-beneficio comparados con el modelo tradicional de atención en hospitales especializados.
Livia Benavidez, gerente de Programa, América Latina y el Caribe del Banco Mundial, expresó que el gran valor de los CSMC es que brindan una nueva visión en psiquiatría, con un trabajo mucho más cercano con la comunidad. “Sabemos que el Ministerio de Salud tomó el modelo y ya se tiene 22 centros en el Perú que consideramos muy loable y con una inversión importante. Aún el reto está en cómo llegar a una cobertura mayor”, sostuvo.
Asimismo, Neptalí Santillán, viceministro de Salud Pública, comentó que se ha venido trabajando para estar bien en lo físico, social y mental. “Sin salud mental no hay progreso. Actualmente los problemas psicosociales ocupan el primer lugar de carga de la enfermedad y lo que se refleja actualmente en la sociedad es parte de los problemas que tenemos que afrontar. Por ello este año debemos acondicionar 50 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), así como 4 centros de rehabilitación social y 2 centros de rehabilitación laboral”, expresó.
En el marco de la conferencia internacional “La salud mental comunitaria en la agenda del desarrollo”, se presentó el estudio «Sanando Mentes Cambiando, Vidas: Movimiento por el Cuidado Comunitario de la Salud Mental en el Perú”, que fue preparado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en colaboración con expertos del Grupo del Banco Mundial.
Más detalles:
• La salud mental es un factor clave para el desarrollo. Es esencial en el emprendimiento, la producción, el adecuado consumo y la convivencia.
• De acuerdo con el Ministerio de Salud, de cada 100 personas, 20 sufren un trastorno mental. Asimismo, solo 2 de cada 10 personas con trastornos mentales reciben algún tipo de atención.
• La atención de salud mental aún está en los bordes del sistema de salud. Los prestadores, los aseguradores y los reguladores apenas lo toman en cuenta. No obstante, está saliendo de las sombras y se está poniendo en las agendas globales de desarrollo.
• Aún persisten modelos manicomiales en el Perú y América Latina que deben cambiar con urgencia.

Download Premium WordPress Themes Free
Premium WordPress Themes Download
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes
free download udemy course
Previous Post

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA AGRÍCOLA DE LA UNSCH CUMPLEN CON RETO MUNDIAL TRASH CHALLENGE Y LIMPIAN CAUSE DEL RÍO ALAMEDA

Next Post

PARÁSITO PRODUCE GRAVES INFECCIONES EN 21 REGIONES DEL PERÚ

admin

admin

Next Post
PARÁSITO PRODUCE GRAVES INFECCIONES EN 21 REGIONES DEL PERÚ

PARÁSITO PRODUCE GRAVES INFECCIONES EN 21 REGIONES DEL PERÚ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PICHARI: UNO DE LOS DISTRITOS CON MÁS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL VRAEM

PICHARI: UNO DE LOS DISTRITOS CON MÁS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL VRAEM

28 febrero, 2018
¡ALERTA AYACUCHO!   Campaña del candidato de APP, estaría siendo financiada, indirectamente, con recursos del Estado

¡ALERTA AYACUCHO! Campaña del candidato de APP, estaría siendo financiada, indirectamente, con recursos del Estado

22 enero, 2020
PRIMER CONDENADO POR DELITO TRIBUTARIO EN AYACUCHO CON SENTENCIA FIRME.

PRIMER CONDENADO POR DELITO TRIBUTARIO EN AYACUCHO CON SENTENCIA FIRME.

5 julio, 2019
CGTP MUJER SE REUNIRÁ CON CINDY ARLETTE CONTRERAS PARA MOSTRARLE SU SOLIDARIDAD

COMENTARIOS SOBRE EL CASO DE TENTATIVA DE VIOLACIÓN

11 agosto, 2016
FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE AYACUCHO INTERVIENE A BUS QUE LLEGÓ DESDE MOQUEGUA

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE AYACUCHO INTERVIENE A BUS QUE LLEGÓ DESDE MOQUEGUA

1
EN REMODELACION DE  HOSPITAL COVID NO SE CONSIDERA EQUIPOS BIOMEDICOS , HAY RETRASOS Y DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN

EN REMODELACION DE HOSPITAL COVID NO SE CONSIDERA EQUIPOS BIOMEDICOS , HAY RETRASOS Y DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN

1
LA TRIPLE R: RÚA, RIMACHI, RIVAS

LA TRIPLE R: RÚA, RIMACHI, RIVAS

1
LUM O MUSEO DE LA MEMORIA?

LUM O MUSEO DE LA MEMORIA?

1
DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

3 marzo, 2021
GOBIERNO LANZA CAMPAÑA  SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

GOBIERNO LANZA CAMPAÑA SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

3 marzo, 2021

Recent News

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

3 marzo, 2021
GOBIERNO LANZA CAMPAÑA  SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

GOBIERNO LANZA CAMPAÑA SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

3 marzo, 2021
Sosyal Portal - bedava internet - Stalkmy.com
Estación Wari – Radio en vivo desde Ayacucho – Perú

Estación Wari

Estación Wari, Ayacucho. 14.796 Me gusta · 1.141 personas están hablando de esto. Estación Wari, cubre toda la Región Wari, a través de su AM 1060

Follow Us

Browse by Category

  • Noticias
  • Opinión
escorts hamburg - escorts frankfurt - escorts cologne - escorts nuremberg - escorts dusseldorf - escorts berlin - escorts munich - escorts stuttgart -

Recent News

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2019 Datta.pe - Todos los derechos reservados 2019 - 2020.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión

© 2019 Datta.pe - Todos los derechos reservados 2019 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In