Así mismo señala que lo Ocurrido en Anco Churcampa es una narcoemboscada
El sociólogo Jaime Antezana, en Estación Noticiosa de Estación Wari, hizo un análisis sobre la emboscada donde perecieron cuatro policías m en la carretera Churcampa – Anco, cuyo ataque lo atribuyo a los narcotraficantes liderados por el clan Quispe Palomino, descartando que los autores sean de Sendero Luminoso, como informaron la mayoría de los medios capitalinos.
Antezana argumenta su análisis, indicando que “ellos mismos dicen no ser senderistas, en el documento militarizado partido Comunista del Perú, ellos según dicen, han deslindado con SL, del pensamiento Gonzalo; entonces, sí ellos mismos se autoproclaman otra cosa, no podemos, cuando una persona propiamente señala algo, es que ya no necesitamos probar nada. Entonces que son, una organización que está sometida a la droga, que cobra cupos del narcotráfico, que vive de la droga, es una narco organización y todos en el VRAEM lo saben perfectamente.” Señaló.
Cuando el entrevistador, le pregunta:
¿Una Narco organización acreditándose ser del Partido de la Revolución Peruana?
Por supuesto que sí, responde Antezana, y se refiere a hechos que ocurrieron hace años: “del 2001 al 2006 se dedicaron a cultivar coca y la pozas de maceración, y del 2003 al 2008, tenían laboratorios de procesamiento de cocaína en Vizcatan; desde el 2003 ellos cargaban droga hasta el 2009 y se llamó, un burro y 99 mujeres que cargaban 1500 a 1700 kilos de droga, también cobraban cupos, daban seguridad armada, entonces estamos hablando de una narco organización, o vamos a tener que decir que son del partido de la revolución peruana, sino pregúntenle a los amigos del Movadef de Ayacucho, a ver sí lo reconocen como Partido Militarizado Comunista del Perú”.
Cuando el Periodista le pregunta si ya no hay remanentes de SL, Jaime Antezana responde negativamente y señala que hay más de 8 mil militares y 2 mil policías, toda el área esta regada de agentes de inteligencia de informantes, por lo que no se puede considerar que tengan que ver con SL y que el Movadef quiere incorporarse a la vida política.
Cuando el entrevistador, le dice que al interior hay vertientes como la FARC que entregó las armas.
Antezana responde, “si hubo, y eso se llama Proseguir, el 99, cuando cae Feliciano se acabó la corriente proseguir, ya no hay corriente proseguir, los hermanos Quispe Palomino estuvieron en esa corriente Proseguir, como Artemio en su momento, pero ahora ya no hay tal corriente, estamos hablando de una corriente que ya no existe, es una corriente disidente. Si no hubiera droga, pasta cocaína estos hermanos no existirían.
Lo que ha ocurrido en Anco-Churcampa con esta emboscada a una unidad policial donde ha habido 4 policías muertes, este clan de los hermanos Quispe Palomino y sus columnas armadas perpetran emboscadas desde hace mucho tiempo, porque necesitaban que estos policías no controlen la droga, los insumos químicos. La lógica de sus acciones armadas , siempre han sido para frenar el control de los insumos químicos y la salida de la droga. La coca que sale para Ayacucho, estamos hablando de una narcoemboscada, no de una emboscada terrorista”.
Para Antezana no debiera utilizarse el termino narcoterrorista, dijo que los medios, el gobierno, los ministros, analistas, todos tratan de confundir los hermanos Quispe Palomino, es el senderismo del fujimorismo, porque precisamente ocurre esta emboscada cuando fueron suspendidos Kenji Fujimori, Bienvenido Ramirez y Bocangel; cuando ha habido una marcha muy fuerte contra el congreso. “No es casualidad que coincida exactamente, cuando el fujimorismo necesita del terrorismo, ocurre una emboscada”. Indicó.
El asesinato se daría para generar miedo, y para Antezana el fujimorismo necesita del terrorismo.
“Sendero Luminoso está en el Movadef. En Sendero Luminoso nunca ha habido doble estrategia, nunca han tenido un brazo político y otro armado. Los hermanos Quispe son sus enemigos. Los Quispe Palomino están jugando a la guerrita y están sirviendo a los intereses del fujimorismo” Afirma.
Añade: “Hay personas que están atrapadas en el año 92, hay mucha gente que sigue viendo esto como terrorismo, cuando ya no lo es, no es terrorismo es narco emboscada, todas las emboscadas desde el 2005 tiene que ver con la droga y los insumos químicos, hay emboscadas que se realizaron contra bases militares para abastecerse de armas, porque los militares se ubicaban en la ruta de los mochileros, para sacarlos de la ruta y los mochileros sigan moviéndose con la droga, todo tiene que ver con la droga”.
DATO.- Las víctimas fueron identificadas como los efectivos Adolfo Edu Casas Llanco, Felimon Manuelo Landeo, Humberto Matenzio Gutierrez y Marco Antonio Cisneros Candia.