Laudo Arbitral, del 5 de diciembre 2016 por el monto de 4 millones 12 mil 373
El Gobierno Regional de Ayacucho, deberá pagar más de 4 millones de soles, por un laudo arbitral, presentado por la Empresa Altesa Contratistas Generales SAC, luego de que el Poder Judicial declarara improcedente el recurso de anulación solicitado por la entidad gubernamental.
Wilfredo Oscorima Nuñez, Gobernador del GRA, mediante Res. 793-2017 del 27 de noviembre de 2017, ordena la modificación presupuestal para el pago del Laudo Arbitral, del 5 de diciembre 2016 por el monto de 4 millones 12 mil 373 a la Empresa Altesa Constratistas Generales SAC.
El Laudo Arbitral obedece a un contrato realizado entre la Empresa Altesa Contratistas Generales SAC y el Gobierno Regional de Ayacucho, el 24 de diciembre de 2013 para la ejecución de la obra “Rehabilitación y Remodelamiento de la Infraestructura Educativa y Equipamiento de la Institución Educativa Mariscal Cáceres” por un monto ascendente a 49 millones 368 mil 532 nuevos soles, y plazo de ejecución de 451 días , iniciándose la obra el 25 de febrero 2014 y culminado el 21 de mayo 2015. Plazos que no se cumplieron, hubo ampliaciones de obra y consiguientes adicionales de dinero, sin embargo la entidad no cobró penalidades por los retrasos.
Es asi, que la obra fue entregada el 2017 sin la conclusión total, por lo que hasta la fecha no se ha realizado la liquidación de obra. Ante el incumplimiento de la empresa para entregar en el plazo acordado según el contrato, debieron haberse cobrado penalidades, más no fue así y por el contrario es la entidad del GRA, quien va a pagar más de 4 millones por ampliaciones y por los gastos arbitrales. Hasta cuándo funcionarán estos “clubes de constructoras”, “clubes de Arbitraje” y clubes de funcionarios que permiten que actos como este se consuman.
Ahora pagarán más de 4 millones de soles, dinero que podría servir a la Region de Ayacucho, para otras obras, como la puesta en valor del Complejo Wari, el mismo que WON ha ordenado se suspenda, cuando para este año ya se había programado un presupuesto de 2 millones de nuevos soles.