Un tanque elevado con fuga genera el desperdicio de 300 mil litros de agua, provocando un gasto de S/. 2,200 al mes
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) realizó el lanzamiento de su campaña “Yo cuido el agua”, en el marco de la reunión técnica para elaborar el Plan de Trabajo Regional de Saneamiento de Ayacucho, llevada a cabo por el Comité Regional de Saneamiento.
Dicha campaña se realiza con el fin de sensibilizar a la población ayacuchana sobre el consumo responsable y prevenir el derroche del agua potable, mediante las buenas prácticas de ahorro y reúso del líquido.
Al respecto, el coordinador de la Oficina Desconcentrada de la SUNASS en Ayacucho, Dersi Zevallos Molleda, indicó que los malos hábitos de consumo de la población ocasionan que muchos usuarios consuman más agua al día de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 100 litros diarios, que incluyen alimentación, aseo personal, cocción de alimentos, entre otras necesidades básicas.
Por ello, tanto la escasez del recurso como los malos hábitos de consumo serán dos de los temas que SUNASS tratará en los diferentes mensajes que emitirá para generar conciencia sobre la importancia del agua y las buenas prácticas de ahorro.
En ese sentido, el Regulador del Agua viene realizando acciones de información y sensibilización en diferentes puntos de la ciudad con orientaciones y charlas en las principales calles, mercados de abasto y visitas domiciliarias. Asimismo, SUNASS invita a la ciudadanía a participar de manera activa en la campaña, compartiendo y poniendo en práctica las recomendaciones que difundirá en sus diferentes medios de comunicación.
Sabías que…
– Un tanque elevado con fuga genera el desperdicio de 300 mil litros de agua, provocando un gasto de S/. 2,200 al mes.
– Una cisterna malograda desperdicia 360 mil litros de agua, generando un gasto de S/. 2,600 al mes
– Un inodoro malogrado genera el desperdicio de 150 mil litros de agua, que representan S/. 1,000 al mes.
– Un caño malogrado desperdicia 22 mil litros de agua, lo que representa un gasto adicional en el recibo de S/. 55 al mes.
La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.