• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, marzo 4, 2021
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión
No Result
View All Result
Estación Wari - Radio en vivo desde Ayacucho - Perú
Home Noticias

ECE 2016: ALUMNOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA LOGRAN AVANCES EN MATEMÁTICA

by
11 abril, 2017
in Noticias
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en FacebookCompartir en G

 

-Evaluación Censal de Estudiantes del Minedu muestra mejoras significativas en regiones con mayor índice de pobreza

-Prueba fue aplicada en todo el país a millón y medio de alumnos de escuelas públicas y privadas

La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) aplicada en 2016 por el Ministerio de Educación (Minedu) muestra que se han logrado avances en Matemática, tanto en primaria como en secundaria, y que en regiones con altos índices de pobreza, como Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, hubo mejoras significativas en esta área.

La ECE viene siendo aplicada anualmente por el Minedu desde el año 2007 en todas las escuelas públicas y privadas del país con el propósito de conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes en relación a lo que el Currículo Nacional espera para cada grado.

La evaluación de 2016 comprendió las áreas de Matemática y Lectura y abarcó un universo de 1 millón 532 mil 527 estudiantes de segundo y cuarto grado de primaria y segundo grado de secundaria de 53,499 instituciones educativas de todas las regiones. Estos últimos fueron evaluados también en Historia, Geografía y Economía bajo el enfoque de ciudadanía.

Asimismo, fueron evaluados 23 mil 227 estudiantes del cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe de 2,249 instituciones educativas en las áreas de Lectura en lengua originaria y Lectura en castellano como segunda lengua.

Resultados

Los resultados indican que en el segundo grado de primaria el avance en Matemática en el nivel Satisfactorio fue de 7 puntos porcentuales, al pasar de 26,6 % en 2015 a 34,1 % en 2016. En segundo grado de secundaria, el avance fue de 2 puntos porcentuales, de 9,5 % en 2015 a 11,5 % en 2016.

En las regiones, la mejora en Matemática en el segundo grado de primaria respecto del año anterior fue de 18,5 puntos porcentuales en Ayacucho, 17,6 en Huancavelica y 17,5 en Apurímac.

A pesar de que la brecha urbano-rural sigue siendo significativa, las escuelas rurales de primaria presentan mejoras importantes en Matemática al elevarse de 12% a 17% el nivel Satisfactorio, como consecuencia, entre otras acciones, del fortalecimiento del Programa de Acompañamiento Pedagógico Multigrado.

Cabe recordar que cuando se inició la ECE en el año 2007, solo el 7.2 % de estudiantes de segundo de primaria lograba el nivel Satisfactorio en Matemática. Ahora, en cambio, el 35% ha alcanzado ese nivel, lo que significa que el estudiante ha logrado los aprendizajes esperados para el ciclo.

En lo que atañe a Lectura, los resultados no muestran avances respecto de la ECE 2015 principalmente en primaria. Así en el segundo grado de primaria el porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio descendió de 49,8 % a 46,4 %, es decir, 3.4%. Mientras que en el segundo grado de secundaria el descenso fue menor, solo 0,4%, pasando de 14,7 % a 14,3 %.

La educación inicial influye positivamente en los aprendizajes de nuestros estudiantes.  Así, en Matemática, los estudiantes de segundo de primaria y segundo de secundaria con educación inicial obtienen 15,8 % y 8.4 % más en el nivel Satisfactorio que aquellos que no asistieron a inicial. Esto se repite en los resultados de Lectura en el nivel Satisfactorio, pues los estudiantes de segundo de primaria y segundo de secundaria con educación inicial superan a los que no asistieron a inicial en 28.7% y en 11.8 %, respectivamente.

Los resultados de la ECE sirven para mejorar las estrategias, afinar los planes de aprendizaje y diversificar el trabajo de los directores, especialistas y docentes para adaptarse a las necesidades de los estudiantes y obtener más logros con el objetivo de formar al peruano que todos queremos

Compromisos

Uno de los énfasis de la gestión actual es diseñar e implementar un plan integral que mejore significativamente la calidad del servicio educativo en las zonas rurales. Para ello, se seguirá implementando la propuesta de acompañamiento pedagógico en escuelas multigrado y de educación intercultural bilingüe así como en la entrega de material educativo en 23 lenguas originarias a 24 mil escuelas. Además, se implementarán modelos diversificados que atiendan con pertinencia a los estudiantes rurales y se continuará con los esfuerzos para atraer mejores docentes para dichas zonas.

En lo que se refiere a infraestructura educativa rural, acceso a servicios básicos y mobiliario, se están transfiriendo S/ 699 millones para financiar 288 proyectos de inversión. Para el mantenimiento de 34,128 locales escolares se han asignado S/ 193 millones, y por la emergencia, S/ 100 millones adicionales.

El Minedu también seguirá trabajando para mantener el avance logrado en Matemática, tanto en primaria como en secundaria, y mejorar los resultados de Lectura en todos los niveles con un plan intensivo para el desarrollo de la comprensión lectora.

En el acceso y calidad en el nivel inicial, el Minedu trabaja para cerrar la brecha en la matrícula de niños de 3 años, que ahora está en 63 %, y espera llegar al 85 % en el 2021. En calidad, seguirá transformando PRONEI en IEI y ha destinado dos millones de soles para implementar esta medida. Para la mejora en educación secundaria, promoverá el acompañamiento pedagógico externo e interno y estrategias de aceleramiento escolar para disminuir la deserción.

Finalmente, para promover la autonomía de las escuelas necesitamos directores líderes. Para ello se está implementando un programa de fortalecimiento en las competencias del liderazgo y gestión de los aprendizajes, donde les brindaremos orientaciones y herramientas a través de la “Guía para liderazgo pedagógico para directores” y una plataforma web diseñada que concentrará las herramientas para gestionar mejor sus escuelas.

Además, se implementará el Plan “Escritorio Limpio” que busca la reducción de comisiones en la escuela y del requerimiento de documentos que se envían a la UGEL; y estamos diseñando la propuesta de formación en servicio para 3000 nuevos directores designados en el 2017.

 

 

Download Best WordPress Themes Free Download
Free Download WordPress Themes
Free Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
udemy course download free
Previous Post

ORGANIZACIONES SE PRONUNCIAN RESPECTO A LA PRETENDIDA DEROGATORIA DEL DL 1323

Next Post

ONPE PUBLICA DISEÑO DE CÉDULA DE SUFRAGIO PARA REVOCATORIA

Next Post

ONPE PUBLICA DISEÑO DE CÉDULA DE SUFRAGIO PARA REVOCATORIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
PICHARI: UNO DE LOS DISTRITOS CON MÁS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL VRAEM

PICHARI: UNO DE LOS DISTRITOS CON MÁS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL VRAEM

28 febrero, 2018
¡ALERTA AYACUCHO!   Campaña del candidato de APP, estaría siendo financiada, indirectamente, con recursos del Estado

¡ALERTA AYACUCHO! Campaña del candidato de APP, estaría siendo financiada, indirectamente, con recursos del Estado

22 enero, 2020
PRIMER CONDENADO POR DELITO TRIBUTARIO EN AYACUCHO CON SENTENCIA FIRME.

PRIMER CONDENADO POR DELITO TRIBUTARIO EN AYACUCHO CON SENTENCIA FIRME.

5 julio, 2019
CGTP MUJER SE REUNIRÁ CON CINDY ARLETTE CONTRERAS PARA MOSTRARLE SU SOLIDARIDAD

COMENTARIOS SOBRE EL CASO DE TENTATIVA DE VIOLACIÓN

11 agosto, 2016
FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE AYACUCHO INTERVIENE A BUS QUE LLEGÓ DESDE MOQUEGUA

FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE AYACUCHO INTERVIENE A BUS QUE LLEGÓ DESDE MOQUEGUA

1
EN REMODELACION DE  HOSPITAL COVID NO SE CONSIDERA EQUIPOS BIOMEDICOS , HAY RETRASOS Y DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN

EN REMODELACION DE HOSPITAL COVID NO SE CONSIDERA EQUIPOS BIOMEDICOS , HAY RETRASOS Y DEFICIENCIAS EN EJECUCIÓN

1
LA TRIPLE R: RÚA, RIMACHI, RIVAS

LA TRIPLE R: RÚA, RIMACHI, RIVAS

1
LUM O MUSEO DE LA MEMORIA?

LUM O MUSEO DE LA MEMORIA?

1
DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

3 marzo, 2021
GOBIERNO LANZA CAMPAÑA  SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

GOBIERNO LANZA CAMPAÑA SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

3 marzo, 2021

Recent News

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

MINISTERIO PÚBLICO VERIFICA PRODUCTOS DE QALI WARMA

3 marzo, 2021
GOBIERNO LANZA CAMPAÑA  SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

GOBIERNO LANZA CAMPAÑA SOBRE CORRECTO USO DE LA MASCARILLA PARA ASEGURAR PROTECCIÓN

3 marzo, 2021
Sosyal Portal - bedava internet - Stalkmy.com
Estación Wari – Radio en vivo desde Ayacucho – Perú

Estación Wari

Estación Wari, Ayacucho. 14.796 Me gusta · 1.141 personas están hablando de esto. Estación Wari, cubre toda la Región Wari, a través de su AM 1060

Follow Us

Browse by Category

  • Noticias
  • Opinión
escorts hamburg - escorts frankfurt - escorts cologne - escorts nuremberg - escorts dusseldorf - escorts berlin - escorts munich - escorts stuttgart -

Recent News

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

DIRESA HACE CASO OMISO A ADVERTENCIA DE CONTRALORÍA

3 marzo, 2021
JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

JORNADA DE SENSIBILIZACION SOBRE PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN TERMINAL TERRESTRE

3 marzo, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2019 Datta.pe - Todos los derechos reservados 2019 - 2020.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ultimas Noticias
  • Nuestra Opinión

© 2019 Datta.pe - Todos los derechos reservados 2019 - 2020.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In