Progenitores, hermana e hija de Evelyn Ccorahua, en Ayacucho, reciben atención integral por parte de psicóloga y trabajadora social del Centro Emergencia Mujer – CEM de Huamanga.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Romero-Lozada, exigió la máxima sanción penal contra el asesino de la joven abogada, Evelyn Ccorahua Fabian, quien la madrugada del 27 de febrero perdió la vida en manos de su expareja, Edwin Mansilla Guzmán, en presencia de su hija de tres años.
En ese sentido, la titular del Ministerio de la Mujer exhortó a las autoridades a rechazar el pedido de acogerse a la terminación anticipada solicitada por el feminicida, a través de su abogado, debido a que esto le permitiría reducir drásticamente su condena.
“No puede haber beneficios para feminicidas. Muchos agravantes en caso Evelyn Ccorahua”, sostuvo Romero-Lozada mediante su cuenta de Twitter, tras recordar que el Decreto Legislativo N° 1323 que fortalece la lucha contra el Feminicidio, la Violencia Familiar y la Violencia de Género, en su Artículo 10, señala que la pena no será menor de 25 años si el feminicidio ocurrió “a sabiendas de la presencia de las hijas o hijos de la víctima o de niños, niñas o adolescentes”.
Actualmente, los progenitores, la hermana menor y la hija de la víctima vienen recibiendo atención integral por parte de la trabajadora social y la psicóloga del Centro Emergencia Mujer – CEM de Huamanga.