Fondos servirán para que los establecimientos de salud cuenten con medicinas e insumos médicos para los asegurados del SIS
Con el propósito de garantizar la atención de los asegurados, el SIS transfirió más de 7 millones 581 mil soles para que los establecimientos de salud (hospitales, postas, puestos e institutos) de Ayacucho, adquieran y entreguen medicinas e insumos médicos necesarios para brindar el servicio a sus asegurados. La transferencia de recursos se hizo a través de la Resolución Jefatural N° 022-2017/SIS publicada en el diario oficial El Peruano.
Desde octubre de 2016 hasta la fecha, la nueva gestión del SIS ha transferido al departamento de Ayacucho un monto superior a los 15 millones de soles para la atención de sus asegurados en establecimientos públicos de salud.
El jefe del Seguro Integral de Salud, Edmundo Beteta, precisó que estas transferencias beneficiarán principalmente a las personas afiliadas al SIS gratuito, es decir a la población calificada como pobre o pobre extrema, y a aquellos grupos poblacionales prioritarios de acuerdo a la legislación vigente, como es el caso de madres gestantes, niños menores de 0 a 5 años, niños Qali Warma, personas en situación de calle, entre otros.
Transferencia por Unidad Ejecutora
Del total Transferido S/.7’ 581.028 a Ayacucho; S/. 3’708,419, corresponde al Hospital de Huamanga;
S/. 1’094.385, Red de Salud Huamanga; S/. 289,714, Salud Sur Ayacucho; S/. 322,571, Salud Centro Ayacucho, S/. 239,627, Salud Sara Sara; S/. 788,079, Red de Salud Ayacucho; S/. 331,224, Red de Salud San Miguel; S/. 752,102, Red de Salud San Francisco y S/. 54,907 a Salud Ayacucho.
Edmundo Beteta precisó que el SIS ha considerado el estado de emergencia en el que se encuentran varias zonas del país para priorizar la transferencia de recursos, pues de tratan de zonas donde se podrían originar infecciones producto de las lluvias y los huaycos, lo cual requiere una atención inmediata de salud.
En ese sentido, el jefe de la institución, invocó a los gobiernos regionales a realizar los trámites respectivos para ejecutar los montos transferidos. De igual modo, los exhortó a velar para que los establecimientos de salud a su cargo realicen un adecuado uso de los recursos y así garantizar la atención con calidad y oportunidad a los asegurados.