Luego de 33 años de detención arbitraria y desaparición forzada
Los restos del estudiante de 19 años de edad, que fuera detenido, en el cuartel Domingo Ayarza “Los Cabitos” de Ayacucho, el 19 de setiembre de 1983, serán, finalmente, entregados a su madre doña Celsa Taco y sus familiares, en el marco de la audiencia judicial convocada para el día de mañana a partir de las 9 am en el expediente judicial conocido como Cabitos 83, en alusión a las desapariciones forzadas que ocurrieron en dicho cuarte militar en Ayacucho en el año 1983.
El colegiado de la Sala B conformado por los magistrados Ricardo Brusset, Marco Cerna y Maria Vidal así como representantes de la 2da Fiscalía Superior Nacional se desplazaran hacia la provincia de Huamanga a fin de desarrollar la mencionada entrega, que será a las 11 am, en el local institucional del Ministerio Publico ( Ñahuinpuquio).
La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), representada por su directora Gloria Cano Legua y abogada de la familia en el proceso judicial a señalado : “ esta identificación es muy importante, prueba judicialmente el patrón de detenciones y desapariciones que las familias vinieron denunciando durante años en Ayacucho, Luis Barrientos fue detenido en su domicilio y su cuerpo ha sido encontrado en el campo de tiro del cuartel militar” “ además permite a la familia cesar en sentimiento de angustia de no saber donde se encuentra y poder enterrarlo”.
Entre los acusados por la desaparición de estudiante Barrientos así como de la desaparición de otras 15 personas en el año 1983 están, el Comandante General de Las Fuerzas Armadas, General en Retiro, Carlos Briceño Zevallos, el Coronel en Retiro Carlos Millones Destefano, ex Jefe de Estado Mayor Operativo, el Coronel en Retiro Roberto Saldaña Vásquez, ex Jefe de Estado Mayor Administrativo, el Coronel en Retiro Humberto Orbegozo Talavera, ex Jefe del Cuartel Los Cabitos.
La Asociación Pro Derechos Humanos, a acompañado a las familias de la victimas en esta búsqueda de verdad y justicia, y espera que se realicen todos los esfuerzos para identificar a los otros mas de 100 cuerpos recuperados del campo de tiro del cuartel los cabitos conocido como “la Hoyada”