En la Comisión de Producción
La Congresista Ana María Choquehuanca, integrante del partido oficialista saludó la decisión de los integrantes de la Comisión de Producción de aprobar el Proyecto de Ley, de la cual es autora, que propone prorrogar por 2 años las compras estatales – mediante la modalidad de Núcleos Ejecutores a favor de la MYPE – cuyo plazo de vigencia vencía el 31 de diciembre 2016.
Con esta propuesta se prorroga por 02 años la vigencia del capítulo I del Decreto de Urgencia Nº 058-2011, referido a las medidas en materia de producción y productividad a favor de la MYPES.
Cabe precisar que desde la expedición del Decreto de Urgencia Nº 058-2011, se tiene que a la fecha en estos procesos han participado 14,227 MYPES del sector textil confecciones, calzado, muebles y productos metálicos. De igual modo, se tiene que han sido diversos los Ministerios quienes han transferido sus presupuestos al FONCODES y enviado sus demandas de adquisición de bienes para la compra a las MYPES en la modalidad de Núcleos Ejecutores por un total de S/. 827.1 Millones, siendo atendidos un total de 18 Núcleos Ejecutores (de los cuales 5 aún siguen en ejecución), hay 05 tipos de productos (prendas de vestir, cocinas, bicicletas, carpetas y calzado) y se tiene a 06 Ministerios como Instituciones Demandantes.
Así mismo, indicó que es deber del Estado el promover las pequeñas empresas en todas sus modalidades facilitando el acceso de la MYPE a las contrataciones y adquisiciones de bienes y servicios. Cabe precisar que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.6% de todos los negocios en el país.
En el debate, se hicieron presentes los distintos representantes de la MYPE; como los Gremios de Pyme Perú, Plataforma Empresarial de Lima Este, Emporio Comercial de Gamarra, Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería del Perú-ASPAN, INDUMYPE, APEMIVES CONO SUR, entre otros, quienes agradecieron a los parlamentarios por todo el esfuerzo realizado para hacer de esta iniciativa una realidad que beneficiará a miles de pequeñas y micro empresas formales.