De acuerdo a cifras del Sistema de Información del Estado Nutricional
Según información proveniente de la Agencia de Noticias de la Infancia, la Municipalidad Provincial de Víctor Fajardo (Ayacucho) informó que logró reducir la anemia en niños menores de tres años en 22,3 puntos porcentuales en el último año, lo cual equivale a un 40,5%. aproximadamente, según cifras del Sistema de Información del Estado Nutricional.
El gerente de Desarrollo Social, César Eduardo Paipay, precisó que la anemia bajó en lo que va del año de 55.1% a 32.8%, en menores de tres años lo cual equivale a un 40.5%. Las autoridades decidieron hacer un plan de emergencia para hacer frente a este problema que afecta en su desarrollo cognitivo y de crecimiento a más de la mitad de sus niños.
En el caso de menores de cinco años, la anemia bajó de 54.8% a 29.9%, es decir 25 puntos porcentuales, lo cual también equivale a un 45%, según el “Informe del avance de las acciones realizadas en el distrito de Huancapi contra la anemia infantil y desnutrición crónica a 60 días de la Movilización de la anemia y desnutrición crónica cero”.
En entrevista con la Agencia de Noticias de la Infancia (ANI), Paipay, señaló que para elaborar este plan de disminución de anemia se tuvo como línea de base un diagnóstico de cuántos niños menores de cinco y tres años tienen anemia y desnutrición.
“En cuanto a la cantidad de niños identificados en el distrito de Huancapi, tenemos 140 niños y niñas menores de 5 años, de los cuales 79 son menores de 3 años. La cantidad de niños y niñas que se sometieron al tamizaje de anemia y desnutrición fueron 106 niños menores de 5 años, de estos 29 tienen anemia (24 leve y 5 moderada), que representan el 29,9% y 20 niños con desnutrición crónica constituyendo el 18,9%”, precisó el gerente de Desarrollo Social.
El informe fue presentado al Grupo Impulsor Inversión en la Infancia, entidad que acompañó la movilización contra la anemia realizada en conjunto con la Mancomunidad Municipal Provincial del Centro de Ayacucho (MAMPCEA), en junio pasado.
En la reunión de presentación de los primeros resultados estuvieron Henry Ancco, alcalde de Fajardo; César Eduardo Paipay, gerente de Desarrollo Social; y Jesús Herrera, gerente municipal. Por Inversión en la Infancia participaron la exministra de Educación, Gloria Helfer; y el secretario técnico Salvador Herencia.
Asimismo asistieron a la cita Javier Abugattás, presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), el coordinador de Estudios Estratégicos, Julio Pérez; el analista de Investigación Económica con énfasis en desarrollo, José Luis Vásquez; el analista de Procesos y Planeamiento, Tallys Páucar; y el analista de Seguimiento y Monitoreo, Paulus Sialer.
Por su parte, el alcalde Ancco indicó que ahora tienen como aliados a los adolescentes a quienes se les informa la gravedad de la anemia y desnutrición en el colegio, para que puedan trasmitir sus conocimientos a sus padres y se le tome importancia a este mal que afecta a la primera infancia.
“Está aprovechándose en lo posible dar el mensaje por todos los medios porque hay muchos que se resisten, por eso nos aliamos con los jóvenes de secundaria y los sensibilizamos sobre este tema en el colegio. También en las fiestas costumbristas con canciones acerca de cómo tratar la anemia y desnutrición. Porque a veces cuando se habla no te hacen caso, en cambio, ya con la música es diferente. Además, estamos haciendo más ferias agropecuarias para promover la papilla nutricional con productos característicos de la zona”, agregó el burgomaestre.
A su turno, el Gerente Municipal de este distrito, Jesús Herrera, comentó que después de 60 días iniciado el plan se ha podido sensibilizar a funcionarios y parte de la población, sin embargo, aún hay mucho por hacer.
“No es tan fácil hacerlos entender, los funcionarios y población son tercos para entender la importancia de luchar contra la anemia y desnutrición. Al final de nuestra gestión –al terminar el 2017- esperamos llegar al 90% de la población”, precisó.
Al finalizar la reunión, el presidente de Ceplan, Javier Abugattás, felicitó a las autoridades de la provincia de Fajardo por haber empezado con el distrito de Huancapi y recomendó, tratar de ampliar su cobertura de lucha contra anemia y desnutrición a “distritos con mayor población y a distritos con mayor área geográfica”, de esta manera se beneficiará a más niños y familias.