DE 4 A 5 CASOS A LA SEMANA NIÑOS QUE FUERON ATACADOS POR PERROS, RECIBEN EN EL HOSPITAL DE HUANTA.
El personal asistencial de la Red de Salud Huanta y el Hospital de Apoyo de Huanta informaron que por semana se tienen en promedio de 4 a 5 casos de mordedura de perros en su mayoría a menores de edad. Por ello la Directora Ejecutiva de la Red de Salud Huanta Econ. Rocio Arrieta Jeri, recomienda a la población de Huanta a tener cuidado con los perros callejeros que muchas veces atacan a niños y adultos en diversas zonas de la ciudad, especialmente de las zonas peri urbana específicamente en los Asentamientos Humanos, en este sentido se viene trabajando con el Gobierno local para ver las estrategias que se tomaran con respecto a estos canes callejeros y tener el control sobre estos animales.
Julio Quintanilla Trabajador del área de Zoonosis del Hospital de Huanta, señaló que durante este año se registraron mordeduras de canes en los Asentamientos Humanos y en la misma ciudad de Huanta y la recomendación principal es que si una persona es mordida por estos animales, lo primero que tiene que hacer es lavar la herida con abundante agua y jabón, luego acudir de inmediato a un centro de salud y ubicar al perro para los exámenes de descarte de rabia.
«El virus de la rabia es transmitida a través de la saliva del perro infectado, los especialistas indican que los síntomas se presentan a los siete días, por ello es importante que el paciente acuda de inmediato al establecimiento de salud para recibir la vacuna antirábica y así evitar la incubación del virus, ya que no existe tratamiento recuperativo, lo cual conlleva a la muerte», dijo el director de la Red de Salud Huanta.
El Hospital y la Red de Salud Huanta, cuentan con personal profesional de zoonosis para realizar el seguimiento de control a los animales agresores y así descartar la rabia canina.
Se recomienda a los dueños de las mascotas mantenerlos dentro de sus viviendas para que sus perros no puedan ocasionar consecuencias fatales a niños o adultos.