En la primera fotografía de hace un año, se puede ver que las paredes laterales del templo quedaron prácticamente completas luego del colapso de su techo.
En la segunda fotografía de ayer, se puede ver cómo la pared lateral adyacente a la propiedad de la SUNAT se ha reducido en más del 50% a consecuencia de los trabajos de construcción y a fin de facilitar el acarreo de sus materiales de construcción.
El primer templo de Huamanga data de los 1500s y tiene categoría de primer orden en intangibilidad. Que haya quedado temporalmente sin techo no autoriza a nadie a destruir sus padres para poder ejecutar su obra.
Esto se llama destrucción dolosa del patrimonio histórico cultural de Huamanga y la responsabilidad penal recae en la SUNAT y sus contratistas, la Dirección de Cultura, la Municipalidad de Huamanga, y el propio arzobispado de haber autorizado. (Ayacucho Rumbo al Bicentenario)